
Seguros

Contratar un seguro es imprescindible para un trabajo de mudanza. Disponemos de
seguros de mercancías, responsabilidad civil, vehículos, naves.
Realizar una mudanza es un trance para la mayoría de familias, y es que además de dejar atrás el que puede haber sido el hogar familiar durante muchos años, se une las complicaciones propias de realizar la mudanza.
Son permisos municipales que se consiguen tras el abono de una tasa al ayuntamiento y
fundamentalmente son los que se muestran a continuación:
Permiso de ocupación de vía pública
Este permiso o licencia es esencial antes de realizar una mudanza ya que permitirá al camión de mudanzas la ocupación de la vía pública. Lo recomendable es solicitar este permiso con al menos 3 días de antelación para asegurarse la concesión por parte del ayuntamiento y suele tener un coste que oscila entre los 50 y los 100 euros dependiendo del consistorio.
Una vez se consigue este permiso, la empresa de mudanzas logra que se coloquen señales de prohibido aparcar a otros vehículos en el área de la calle elegida para el estacionamiento del camión de la mudanza. Estas señales tienen una duración de 24 horas e incluso es posible que los vehículos que aparquen sin permiso en esa área sean retirados con una grúa. Es un permiso fundamental para que los enseres se puedan bajar del camión de la mudanza lo más cerca posible del acceso de la vivienda.
Permiso de corte de circulación de la vía
Si se trata de una calle demasiado estrecha puede ser necesario el corte de la misma. Para poder conseguirlo también es necesario realizar una solicitud al ayuntamiento para conseguir el permiso necesario para ello. En el caso de calles de gran importancia puede ser denegado o concedido para realizar una mudanza el domingo, algo que también ocurre en calles por donde pasa el transporte público (autobuses…).
Permiso de carga y descarga
En función del ayuntamiento de la localidad en la que se realiza la mudanza puede ser necesario solicitar un permiso de carga y descarga para poder cargar y descargar los objetos el día de la mudanza. Es un permiso que se debe solicitar a continuación de haber recibido el permiso de ocupación de la vía pública. Una vez se consigue se puede realizar la carga y descarga de enseres con total normalidad. La policía local indicará el lugar autorizado para llevar a cabo ambas actividades.
Estos son los permisos necesarios en la mayoría de ayuntamientos para poder realizar una mudanza cumpliendo con la legislación vigente. En cualquier caso, la solicitud de los mismos dependerá de la calle y de la localidad donde se lleva a cabo la mudanza.

Nos anticipamos a los problemas para transformar su mudanza en una experiencia satisfactoria.
SOLICITE UN PRESUPUESTO PERSONALIZADO GRATUITO
¡Gracias por su confianza!